MANUAL DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA Y DE LA PRESCRIPCION LIBERATORIA - CIVIL. COMERCIAL, CONCURSAL, TRIBUTARIA, LABORAL, PREVISIONAL, PENAL DOCTRINA JURISPRUDENCIA MODELOS" + CD-ROM"

MANUAL DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA Y DE LA PRESCRIPCION LIBERATORIA - CIVIL. COMERCIAL, CONCURSAL, TRIBUTARIA, LABORAL, PREVISIONAL, PENAL DOCTRINA JURISPRUDENCIA MODELOS" + CD-ROM"

Índice de General Capitulo I - Aspectos generales1. Valoración de la prescripción y sus generalidades2. Clases de prescripción3. Comienzo y cómputo del plazo4. Suspensión e interrupción de la prescripción en general5. Causas que suspenden la prescripción6. Interrupción de la prescripción por demanda judicial. Actos judicialespasibles de equipararse a la demanda7. Defectos de la demanda que no anulan su efecto interruptivo8. Quiénes pueden ser demandantes y demandados para interrumpir laprescripción9. Momento en que se interrumpe la prescripción por demanda10. Momento en que comienza a correr nuevamente el plazo11. Actos no interruptivos de la prescripción12. Casos de gestiones administrativas que interrumpen la prescripción13. Imposibilidad o no de declarar de oficio la prescripción14. Distinción con otras instituciones15. Oportunidad para articular la defensa de prescripción16. Oportunidad en que debe ser resueltaCapítulo II ? Prescripción adquisitiva o usucapión en particular1. Prescripción de las acciones reales en particular2. Prescripción adquisitiva o usucapión3. Prescripción adquisitiva y sociedad conyugal4. Los sepulcros y la prescripción adquisitiva5. El proceso de usucapión6. Requisitos de la ley 141597. La usucapión como defensa8. La prescripción adquisitiva y el pago de los tributos a los efectos de laprueba de la posesiónCapítulo III ? Prescripción liberatoria o extintiva en particular1. Prescripción de algunas acciones en particular2. Acciones imprescriptibles3. Prescripción liberatoria en materia de daños y perjuicios4. Rendición de cuentas y prescripción5. La prescripción en materia comercial6. La prescripción y las letras hipotecarias7. La prescripción y la hipoteca naval8. La excepción de prescripción en el juicio ejecutivo9. La prescripción en la ejecución comercial10. La prescripción como excepción en algunos títulos ejecutivosen particular11. La prescripción en materia tributaria12. La prescripción en materia penalAnexo de jurisprudencia, modelos y bibliografíaCapítulo IV ? La prescripción tributaria, la prescripción concursal y sus cuestiones conexasI. Introducción y marco conceptual1. De la prescripción en generalA) Concepto y naturaleza jurídicaB) Caracteres y comparación con figuras afines2. De la prescripción tributaria en particularA) Tributos nacionalesB) Tributos provinciales y municipales3. De la prescripción concursal en particularII. La colisión normativa4. Argumentos que se basan en la primacía de un ordenamiento sobre el otroA) Primacía del ordenamiento tributario1. Ordenamiento tributario nacional2. Ordenamientos tributarios localesB) Primacía del ordenamiento concursal5. Argumentos que procuran la armonización entre ambos ordenamientos.Doctrina eclécticaIII. A modo de epílogoCapítulo V ? La prescripción en el Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialI. La prescripción laboral1. Introducción2. Los plazos y su cómputoA) Aspectos generalesB) Aplicabilidad del plazo general. Comienzo del cómputo del plazo. Casuística1) Salarios2) Indemnizaciones3) Certificado de trabajo, remuneraciones, aportes yservicios4) Las multas4.1. Las multas de la Ley de empleo 24013 y de laley 253234.2. La multa por falta de entrega de los certificadosdel art. 80 de la LCT4.3. La multa del art. 132 bis de la LCT5) Aportes sindicales6) Seguro colectivo de vida obligatorio7) Seguro de retiro La Estrella para empleados decomercio8) Asignaciones familiares9) Riesgos del trabajoC) Suspensión, interrupción y dispensa de la prescripción1) Suspensión de la prescripción2) Interrupción de la prescripcióna) Interrupción por demandab) Interrupción por reclamación administrativac) Interrupción por reconocimiento del derechod) Interrupción por compromiso arbitral3) Dispensa de la prescripción cumplidaD) Plazos que no son de prescripciónII. La prescripción previsional3. Jubilaciones y pensiones4. Aportes y contribuciones

Año
2009
ISBN
9789879488775
Editorial
Tipo
Características
304 pag.