E-Democracia Rural

E-Democracia Rural

La participación política es parte esencial del debate
público en una sociedad plural y abierta. Los avances
tecnológicos suponen una transformación de la forma
que tiene el ciudadano de aproximarse a la res publica
-la cosa pública- así como del modo en que se une y
forma parte de la misma. Podemos hablar, gracias a la
utilización de medios electrónicos o digitales, de
e-participación y de e-democracia o de democracia
digital, precisamente para identificar el debate y la
participación política en el mundo digital, virtual, u
online. Esta e-participación, esta e-democracia, no deja
de tener consecuencias en la vida real, en el mundo
offline, y por tanto en la vida real de los ciudadanos.
Este libro se ha desarrollado desde una triple
perspectiva (filosófica, sociológica y jurídica) y se
aproxima a este fenómeno con una atención particular
a la transformación de la democracia en el mundo
rural, derivada del uso de estas tecnologías. Por eso el
título es e-democracia rural, cuyo contenido puede ser
de interés para investigadores, estudiosos, académicos,
e incluso para cualquier lector interesado en la
transformación digital que vivimos y en cómo ésta
puede afectar a la participación ciudadana, de forma
especial en el mundo rural.

Índice
AGRADECIMIENTOS.        13

I. PRESENTACIÓN        17
¿QUÉ ENTENDEMOS POR MUNDO RURAL?
1. Aproximación teórica al ámbito rural         21
2. El contexto rural en España         25
TEORÍA DE LA E-PARTICIPACIÓN: EL NIVEL INSTITUCIONAL
1. Introducción a la teoría de la e-participación, nivel institucional        45
2. El contexto de desafección        46
3. Fundamentos teóricos de la e-participación y ventajas de las TIC para reforzar la participación ciudadana        48
4. Tipologías de la e-democracia        56
4.1. Tipología de Martin Hagen:        56
a) Teledemocracia:        57
b) Ciberdemocracia:         61
c) Democratización electrónica:        62
4.2. Tipología de Joan Subirats:        64
a) Mecanismos consumeristas:        65
b) Cambios en el elitismo democrático:        66
c) Redes pluralistas de prestación de servicios:        68
d) La democracia directa        70
TEORÍA DE LA E-PARTICIPACIÓN: EL NIVEL DE LA SOCIEDAD CIVIL
1. Introducción a la teoría de la e-participación, nivel de la sociedad civil         79
2. La posdemocracia y la contrademocracia        80
3. La democracia monitorizada        88
De la participación política a la e-participación en el proceso de transformación digital
1. La regulación del derecho de participación política         103
2. La e-participación como instrumento de participación política        105
3. El proceso de transformación digital y las tecnologías (disruptivas) inteligentes        106
a) Una aproximación jurídica y ética común a las tecnologías convergentes        116
b) Hacia un nuevo paradigma en la protección de los derechos fundamentales.        119
LA E-PARTICIPACIÓN EN LA PRÁCTICA
1. La e-participación en las redes: del estatus de consumidor al estatus de ciudadano        129
2. El gobierno inteligente y la e-participación         132
3. ¿Hacia una democracia digital?        134
EL ÁMBITO RURAL ANTE LA E-PARTICIPACIÓN
1. El acceso a los elementos de telecomunicaciones y e-administración        139
2. La relación entre ruralidad y TICs en España         142

II. CONCLUSIONES        149

III. SELECCIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS        153

Año
2021
ISBN
9788413782041
Editorial
Categoría
Tipo
Características
Páginas: 168
Empaste: Rústica
Medidas: 15 X 21.5
Peso: