ANSIEDAD Y DEPRESIÓN: INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN

ANSIEDAD Y DEPRESIÓN: INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN

Esta obra es un claro ejemplo de responsabilidad compartida. Los autores forman un grupo de profesionales con dedicación en las más variadas circunstancias. Pero en todos hay la misma preocupación por la dedicación a los demás. Unos docentes, otros clínicos, convergen además en una seria apuesta por el valor de la investigación y su divulgación. En el firme convencimiento que es este un modo mediante el que una sociedad también puede progresar.Este texto tiene una virtud adicional por cuanto que refleja un serio empeño en dar a conocer al público más amplio contenidos que por regla general quedan secuestrados en las páginas de revistas que se denominan especializadas. Queremos por tanto contrarrestar, por esta vía, algunas de las dificultades que impiden democratizar plenamente la ciencia.A lo largo de sus 29 capítulos se exponen investigaciones, aplicaciones y reflexiones sobre los estados de ánimo que tanto hacen sufrir al ser humano. Sobre los que también se ofrecen soluciones unas veces más eficaces que otras. Pero que en su conjunto dan explicación y cuenta del estado de estas cuestiones. Hay, en estas páginas, una manifiesta sensibilidad hacia los contenidos en el serio compromiso de tratar de reducir el sufrimiento humano.Se pueden distinguir tres momentos en su lectura: uno centrado en la definición y los modelos que se han centrado en el estudio y la evaluación de tanto la ansiedad como la depresión; otro en que se describen las posibles consecuencias en o para asuntos de emergente actualidad (p.ej. menores y mujer); dejando para una última parte aquellos contenidos con mayor referencia a los tratamientos. PRESENTACIÓN PRÓLOGO CAPÍTULO 1. DEPRESIÓN Y ANSIEDAD: CONCEPTOS. Pablo García Medina CAPÍTULO 2. ANSIEDAD Y DEPRESIÓN: RELACIONES CON PERSONALIDAD. Pedro González Leandro y M. Dolores Castillo CAPÍTULO 3. DIFERENCIAS DE GÉNERO EN SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA Y DE ANSIEDAD EN LA POBLACIÓN GENERAL ESPAÑOLA. M.ª Pilar Matud, Juan Manuel Bethencourt, Ignacio Ibáñez, Joaquín Grande, Marisela López, Carmen Rodríguez, M.ª José del Pino y Teresa Velasco CAPÍTULO 4. MODELOS TEÓRICOS Y EMPÍRICOS EXPLICATIVOS DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (TAG). Manuel González, Ignacio Ibáñez, Wenceslao Peñate y Natalia PuntonsCAPÍTULO 5. EVALUACIÓN DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA. Ignacio Ibáñez, Manuel González y Wenceslao PeñateCAPÍTULO 6. INCIDENCIA DE SINTOMATOLOGÍA PSICOPATOLÓGICA EN LOS DOCENTES SEGÚN SU AUTOPERCEPCIÓN DE BIENESTAR LABORAL. Manuel Rosales Álamo, Heriberto Jiménez Betancort y Ángelo Serio HernándezCAPÍTULO 7. DETERMINANTES PERSONALES DE SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA Y DEPRESIVA VERSUS FELICIDAD. Rosario J. Marrero QuevedoCAPÍTULO 8. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. Manuel Herrero y Conrado ViñaCAPÍTULO 9. SESGO ATENCIONAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ANSIEDAD: UNA REVISIÓN. M.ª Dolores Castillo y Pedro González-LeandroCAPÍTULO 10. ESTADOS DE ÁNIMO, DEPRESIÓN, SOCIABILIDAD Y RENDIMIENTO. Pablo García Medina CAPÍTULO 11. SALUD Y PSICOLOGÍA: ADOLESCENTES CON MEDIDAS JUDICIALES. Pablo García Medina; Francisco David Lorenzo González; Dácil Rivero Pestano; A. Rita Martín Caballero y Juan Manuel Bethencourt PérezCAPÍTULO 12. DEPRESIÓN, ANSIEDAD, FRUSTRACIÓN Y HOSTILIDAD: DROGAS E INTENCIONALIDAD. Pablo García Medina, Enrique Armas Vargas, Francisco D. Lorenzo González y Ana M. Izquierdo Goya CAPÍTULO 13. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA FORENSE DE MUJERES QUE DENUNCIAN POR MALOS TRATOS DE SUS PAREJAS: DEPRESIÓN, AUTOESTIMA Y CONTROL DEL SESGO EN LA RESPUESTA. Enrique Armas Vargas CAPÍTULO 14. TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LA VIOLENCIA. Lorena Medina Rodríguez y M. Pilar Matud Aznar ....................................................... . 269CAPÍTULO 15. ESTILOS DE COMUNICACIÓN EN LA PAREJA EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: RELACION CON PERSONALIDAD, DEPRESIÓN Y AUTOESTIMA. Enrique Armas VargasCAPÍTULO 16. ANSIEDAD, ADAPTACIÓN Y DISTORSIONES DE RESPUESTAS EN MENORES: UN ESTUDIO CONTRASTE FORENSE. Enrique Armas Vargas, Pablo García Medina, Teresa Sánchez Remacho, Imelda Bencomo Hernández, Leticia Padilla González, Isidro Pérez MartínCAPÍTULO 17. INTERVENCIONES CON MUJERES MALTRATADAS POR SU PAREJA. M. Pilar Matud, Vanesa Padilla, Lorena Medina y Demelza FortesCAPÍTULO 18. ASISTENCIA PSICOLÓGICA A VÍCTIMAS DE SUCESOS TRAUMÁTICOS: ¿CUÁNDO ES NECESARIO EL TRATAMIENTO? Enrique Echeburúa y Paz de CorralCAPÍTULO 19. PROGRAMA DE TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL Y METACOGNITIVO (TCCYM) DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA(TAG). Manuel González, Anna Rovella e Ignacio IbáñezCAPÍTULO 20. TRATAMIENTO DE LA AGORAFOBIA. APLICACIONES CLÍNICAS DE LAS TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN A REALIDAD VIRTUAL. Carmen T. Pitti, Wenceslao Peñate, Lilisbeth Perestelo, Pedro Barreiro y Juan Manuel BethencourtCAPÍTULO 21. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON MUJERES MALTRATADAS POR SU PAREJA. EFECTOS EN LA ANSIEDAD Y EN LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA. Olga Moraza, Demelza Fortes y M.ª Pilar MatudCAPÍTULO 22. PATOLOGÍA DUAL: EFECTOS NEUROBIOLÓGICOS DEL ESTRÉS CRÓNICO. Néstor SzermanCAPÍTULO 23. INTERVENCIÓN CON DROGODEPENDIENTES: IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE COMPETENCIA SOCIAL ANTE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA Y DEPRESIVA. A. Rita Martín CaballeroCAPÍTULO 24. LA DEPRESIÓN COMO FACTOR PSICOLÓGICO DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA. Antonio del Pino, Francisco Bosa, María Teresa Gaos, Ruth Dorta y Francisco DíazCAPÍTULO 25. EVIDENCIA DE LA RELACIÓN ENTRE ENFERMEDAD CARDIACA Y DEPRESIÓN (1). Antonio del Pino, Ruth Dorta, Francisco Bossa, Francisco Díaz, M.ª Teresa GaosCAPÍTULO 26. EVIDENCIA DE LA RELACIÓN ENTRE ENFERMEDAD CARDIACA Y DEPRESIÓN (2). Antonio del Pino, Francisco Díaz, Francisco Bossa, Ruth Dorta, M.ª Teresa GaosCAPÍTULO 27. LA DEPRESIÓN COMO FACTOR PSICOLÓGICO DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA: EVIDENCIA DERIVADA DEL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN. Antonio del Pino, Francisco Bosa, M.ª Teresa Gaos, Ruth Dorta, Francisco DíazCAPÍTULO 28. LA DEPRESIÓN COMO FACTOR PSICOLÓGICO DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA: CONSIDERACIÓN FINAL. Antonio del Pino, Francisco Bosa, María Teresa Gaos, Francisco Díaz y Ruth Dorta CAPÍTULO 29. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE LA DEPRESIÓN (RESUMEN DE AVANCES). Wenceslao Peñate, Carmen T. Pitti, Lilisbeth Perestelo-Pérez, Manuel González Rodríguez

Año
2012
ISBN
9788498369991
Editorial
Tipo
Autor
Características
533