
BUEN GOBIERNO Y MEJOR GESTIÓN
S/.140.00
AUTOR: JUAN F.JIMÉNEZ MAYOR
EDITORIAL: GACETA JURÍDICA
Sinopsis
En esta obra colectiva escriben Juan Jiménez Mayor, Francisco José Eguiguren Praeli, José C. Ugaz Sánchez-Moreno, Vladimiro Huaroc Portocarrero, Víctor Sebastián Baca Oneto, Fernando Masumura Tanaka, Alberto Retamozo Linares, Julio César Castiglioni Ghiglino, Luis Miguel Castilla Rubio, Marcel Ramírez La Torre, Jaddy Silvana Fernández Iparraguirre, Mariano Cucho Espinoza, José Álvaro Quiroga León, Rodolfo Albán Guevara, Diego García-Sayán Larrabure, Carlos Guillermo Morales Morante, Juan Carlos Cortés Carcelén, Beatriz Merino Lucero, Mayen Ugarte Vásquez Solís, Nuria Esparch Fernández, Hugo R. Gómez Apac, Jaime Saavedra Chanduví, Óscar Ugarte Ubilluz, Víctor Zamora Mesía y otros.
El gobierno existe para conducir al país hacia la solución de problemas y superación de brechas mediante políticas públicas bien elaboradas e implementadas de forma ordenada. Sin embargo, muchas veces las autoridades desvían el ejercicio del poder para fines subalternos e incluso ilícitos, pretendiendo la obtención de beneficios ilegales; en este propósito se vinculan con malos empresarios y hasta con organizaciones criminales. Esto es lo que hemos denominado el proceso de captura del Estado, en donde redes público-privadas toman el control del sistema de abastecimiento como un mecanismo para desviar fondos públicos privatizándolos ilegítimamente, afectando con ello a los más pobres. En otros casos son alianzas para el desarrollo de la criminalidad.
La búsqueda de la eficacia de gobierno y la lucha contra la corrupción se convierten en los objetivos de acción más importantes, que ya estaba planteado antes de la pandemia y lo está hoy con más fuerza durante esta. La población debe estar muy sorprendida e indignada de observar cómo, en medio de la crisis más importante de las últimas décadas, los partidos políticos y sus representantes en el Congreso, han protagonizado una conspiración que, por más razones que se tuvieran o buscaran, fue muy imprudente y no estaba alineada a atenuar las consecuencias de la pandemia. No existen razones que puedan justificar medidas como las que se tomaron para destituir a un presidente durante una severa crisis como la que existe en el Perú.
Año: 2021
Edición: 1ª
Páginas: 608
Tapa: Dura
ISBN: 9786123117788